Tardamos bastante en hacerlo, en encontrar todas las definiciones y entender el orden jerárquico de todo pero, finalmente, lo conseguimos, las últimas, pero hecho estaba.
Durante la actividad pudimos, en unos cinco minutos, movernos a otros grupos para ver cómo lo estaban haciendo. Además, un compañero de clase, se acerco a nuestro grupo porque no estaba de acuerdo con el modo en que estábamos haciendo el mapa conceptual y estuvimos debatiendo y argumentando sobre quién tenía razón mientras el profesor nos observaba.
Realmente salimos bastante desanimadas de este seminario. Tras acabar las últimas y demás, pensábamos que lo habíamos hecho fatal. La sorpresa llegó después, cuando descubrimos que habíamos ganado una insignia: Internet+, al trabajo más completo y mejor explicado.
Imagen propia |
En la segunda parte de la actividad se nos plantean las siguientes preguntas:
1. ¿Qué ha sido lo más relevante que has aprendido en esta tarea (aspectos de conocimiento, aspectos organizativos, aspectos de infraestructuras, aspectos de procedimiento, aspectos motivacionales, aspectos emocionales, otros aspectos)?
Yo creo que lo más relevante que he aprendido durante esta actividad han sido aspectos organizativos, cuando establecimos la relación jerárquica entre todos estos conceptos relacionados con Internet.
2. ¿Cómo lo has aprendido?
El mapa conceptual ha sido de gran ayuda, por la organización jerárquica, pues no solo buscando la definición de los conceptos te queda tan claro qué relación hay entre ellos. Además, el cambiar de grupo para ver los demás trabajos ha sido también útil porque hace que nos demos cuenta de nuestros errores o de los errores de los demás y, por lo tanto, te ayuda a clarificar tus ideas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario